El científico del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano (EEUU) Torsten Dikow ha descubierto una nueva especie de mosca asesina, bautizada comoBurmapogon bruckschi. Los detalles de este hallazgo han sido publicados en la revistaAmerican Museum Novitates.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpeB5_vs936hyphenhyphenXmyZ7WuKDJwpPJYvMZSB1QplWcQkxWSjwSHdskJCbsHVhMszSGFJyQt-1mmT21X0CyRjU71YhiOeUnzACE9_g0bw8lDjkbPQEVrp7M1k49FXfnY9kaYa6Q1NDwzI1u9G3/s1600/mosca-asesina.png)
Las moscas asesinas emboscaban y atrapaban a sus presas en pleno vuelo. Luego, pinchaban el cuerpo de la víctima y le inyectaban fluidos digestivos, una saliva con enzimas neurotóxicas que la paralizaba y la preparaba para la digestión, extrayendo cómodamente los nutrientes de su interior.
La identificación de la nueva especie fue posible tras estudiar la morfología de una muestra de macho y hembra utilizando un microscopiose encontraron rasgos distintivos que existen en las especies modernas de moscas asesinas como las antenas, una estructura única de ojos en forma de V o unas espinosas patas traseras. Además el tamaño de la mosca asesina descubierta es mínimo, apenas mide 1,5 centímetros, teniendo en cuenta que las especies contemporáneas pueden llegar a medir hasta 3 centímetros.
, ya que
No hay comentarios:
Publicar un comentario